BIENVENIDOS
Somos una organización que desde 2019 venimos construyendo una red de trabajo apuntada a resolver, los desafíos que atraviesan los sectores vulnerados de nuestra sociedad.
A través de distintos dispositivos, abordamos el territorio donde contenemos, registramos y documentamos de la realidad social generando recursos de estudio para su desarrollo integral.
NOSOTROS
Fomentamos el desarrollo de redes que tengan impronta comunitaria, como premisa, para lograr impacto social y sean replicables y escalables.
Lo llevamos adelante dentro de las dimensiones que interpretamos urgentes y prioritarias, con el objetivo de aportar experiencias que impulsen el desarrollo social.
Apuntamos al desarrollo humano a partir de reconocerse parte de una comunidad. Fomentando procesos colectivos donde promovemos los valores comunitarios como herramientas de inclusión y como herramientas de contención.
Promovemos la integración e inclusión social a través de los valores comunitarios y colectivos, revalorizando las experiencias populares y saberes de los pueblos. Brindando oportunidades de desarrollo a niños, niñas, adolescentes, jóvenes y aquel sector de la población vulnerado.
DIMENSIONES
Esta iniciativa colectiva tiene como objetivo acercar a los sanfernandinos la posibilidad de hacer una compra a precios accesibles y poder combinar distintos productos como lácteos, panificados y alimentos de almacén a través de una Red de Comercialización Solidaria.
Un incendio le costó la vida a Carolina Ramos, su familia continúa enfrentando la incertidumbre sobre las causas de esta tragedia. En memoria de Carolina, su hija Milagros, junto a la Fundación Impulso y Encuentro, lanza la campaña "Construir Milagros" con el objetivo de reconstruir su hogar y permitir que sus hijos vuelvan a vivir juntos, como Carolina siempre lo deseó.
Espacio alternativo para las infancias en el cual puedan ser recibidos, cuidados, donde se potencien todas sus capacidades y se trabaje para desarrollarlas, en un ámbito de estimulación y aprendizaje llevado adelante por profesionales formados en distintas disciplinas.
Un espacio alternativo con abordaje al consumo problemático en el cual las personas puedan ser recibidos, cuidados, donde se potencien todas sus capacidades y se trabaje para desarrollarlas, en un ámbito de estimulación y aprendizaje, llevado adelante por profesionales formados en distintas disciplinas. La importancia de talleres que logren insertar a los jovenes en el ámbito laboral de manera directa. Metodologías basadas desde el respeto, la empatía y el amor.
Espacio de acompañamiento y apoyo, pensado para promover la igualdad y la justicia en las relaciones y problemáticas de género. Su objetivo principal es brindar un entorno seguro y confidencial donde las personas puedan explorar sus identidades, experiencias y desafíos relacionados con el género. En este espacio se abordan temas como la violencia de género, la discriminación, la identidad sexual y las dinámicas de poder en las relaciones. La consejería no solo se centra en la resolución de problemas o el acompañamiento, sino que también promueve la educación, el autocuidado y el bienestar integral.
Espacio cultural surge de la captación de la exclusión cultural gratuita que hay sus 7 barrios aledaños. Estamos enfocados en dar acceso a todas las personas interesadas en el estudio y desarrollo de actividades y ramas artísticas. Contamos con talleres de macramé, bachata, artes plásticas, danza jaz, dibujo e historieta.
CLARÍN - A la tarea coordinada de Texcom y Creando Conciencia se suma el apoyo de la Fundación Impulso y Encuentro. Una fusión entre el sector privado, el cooperativismo y las organizaciones comunitarias en tiempos complejos para aspirar al reciclaje como una salida redituable.
SFN - La Fundación Impulso y Encuentro lanzó la campaña 'Construir Milagros' en donde convocan a manos solidarias para ayudar a construir la vivienda para que Milagros, su hija y su hermano puedan volver a vivir en el mismo hogar.
QPW - La iniciativa es llevada a cabo por Milagros, hija de Carolina Ramos quien perdió la vida durante el siniestro, junto a la Fundación Impulso y Encuentro.
ÁMBITO - A través de un acuerdo entre la cooperativa Creando Conciencia, la empresa TEXCOM y la Fundación Impulso y Encuentro, se recicla el excedente de la tela para la fabricación de productos reciclados con un fin social y solidario.
ANSOL - Se trata de un acuerdo de la cooperativa Creando Conciencia, la textil TEXCOM y la Fundación Impulso y Encuentro.
¡Nos encantaría saber de vos!
Si tienes preguntas, sugerencias o deseas obtener más información sobre nuestra fundación y nuestros proyectos, no dudes en ponerte en contacto. Tu opinión es muy importante para nosotros.
Alvear 2608
San Fernando, PBA
contacto@fundacionimpulsoyencuentro.org.ar
Para los distintos espacios sociales y comunitarios:
Artículos de limpieza
Artículos de cocina
Artículos de librería y útiles escolares
Ropa y calzado de niños y adultos
Medicamentos especiales
Fundación para el Impulso y Encuentro de las Experiencias Populares
CUIL/CUIT: 30-71861471-2
Tipo: CUENTA CORRIENTE
CBU: 0140124601505105236248
Alias: IMPULSOYENCUENTRO
Fundación Impulso y Encuentro © Hecho en San Fernando.